Mis primeros ensayos no son tan abstractos como deberían, pero finalmente conseguí entender el método buscando mallas estructurales para poder relacionar puntos y crear algún dibujo de calidad en el que se pueda diferenciar profundidades y formas, en los que podamos deducir que nuestro modelo es el paisaje hibrido de Cuenca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfgbf6CYzotG6e7SdvNrdNt01dtZzswt8oYISlsZrSrJnuVSkwxV_k5zUttVpTHsh63PVTPNtlOdvKIsZJdlB-2c8iK_6M4snMGWOmsLPdYsGRSjO6WtqX_qD2iMxnmRByUoX0iYMPP6UJ/s760/IMG_5043.jpg)
domingo, 25 de noviembre de 2012
SEGUNDO VIAJE A CUENCA
De nuevo hemos viajado a Cuenca, pero esta vez con otra mentalidad y visión de las cosas. La última vez generamos dibujos, quizá un poco mas figurativos, ahora nos basamos en la abstracción, en las envolventes, ya que tenemos como referente a Palazuelo y a Giacometti.
Mis primeros ensayos no son tan abstractos como deberían, pero finalmente conseguí entender el método buscando mallas estructurales para poder relacionar puntos y crear algún dibujo de calidad en el que se pueda diferenciar profundidades y formas, en los que podamos deducir que nuestro modelo es el paisaje hibrido de Cuenca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwdl7rvydxYFcSqkUBkN_Y0xbHdqPDK9u5UHNOkqYKQeK8OkyBlIJFvgdfqfTEn8j1p8i2mEu1CneV-Ou_-84TIxlLKG32sve8ilEudT6TVcRABO07bpV9RI0ApAm9ySHRJDcyPuxr_91O/s200/CIMG0528.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2RNmlwxdOar9oBYf5duD1HPEwNH4TT0GFtG5pez7a3ARxoueIQLRsD69RVQFxHDkqLtWod7mBwI4h437LizHqXkTwt0t8ekceO4wBJXSs7RdV6DEFcB06-As9qrcHXWCZ7z7uz1XVfyYX/s200/CIMG0544.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY6dMoC21pjgurraxFR-SKtXymfjKGNJf7v-hQQ4nX58wqjSoXAxOFm34MABz9ZDhP4TzPB3lMWhJgNpU4ZYTrCFV66FFl0lK0eGHmwPT8_4ghkU6eTRJeZPT4wDWk3wxss6T8GhqhF7QD/s200/CIMG0546.JPG)
Mis primeros ensayos no son tan abstractos como deberían, pero finalmente conseguí entender el método buscando mallas estructurales para poder relacionar puntos y crear algún dibujo de calidad en el que se pueda diferenciar profundidades y formas, en los que podamos deducir que nuestro modelo es el paisaje hibrido de Cuenca.
15 Y 16 DE NOVIEMBRE
En esta semana hemos seguido con el trabajo de verticalidad manteniendo como referente a Palazuelo. Para ello hemos creado mallas estructurales pudiendo así generar un dibujo de calidad la próxima semana.
Todo este trabajo parte del primer viaje a Cuenca que realizamos, trabajando con fotos de distintos tamaños, enfoques...
Así mismo hemos trabajado en el Gymnasium con el mismo método, buscando una estructura principal a la que poder aplicar las proporciones, centrándonos en un proceso de abstracción.
Todo este trabajo parte del primer viaje a Cuenca que realizamos, trabajando con fotos de distintos tamaños, enfoques...
Así mismo hemos trabajado en el Gymnasium con el mismo método, buscando una estructura principal a la que poder aplicar las proporciones, centrándonos en un proceso de abstracción.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
VERTICALIDAD
Gracias a las exposiciones pude hacerme una mejor idea de como debía enfocar el trabajo. Primero terminé el collage que habíamos empezado en clase, y luego, con dos papeles de croquis trace una malla estructural con líneas de distintos grosor, y las diferentes superficies y sombras que me inspiraba el modelo; para poder así crear un dibujo de calidad.
domingo, 11 de noviembre de 2012
DIA 8 DE NOVIEMBRE
Hoy en clase, en el gymnasium hemos repetido la técnica de Giacometti, dibujoando tres retratos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5jZZvl36bG6qLABOzu0IKTqIKKI6_I2szwILiJwN5ZsatT25Zhydg1B-m9XIAq-F2YFPjZIboOIIH9Wh6EpwcA-83COsYcDxTfOG-3_R4OyjM2zKwDBLRhSTNF7D9-hUbA5Eo9bSFs9fu/s320/CIMG0500.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnBSbxkPzsu2KiLG9MMf5r2cgah5_Jmtd14Z9AMStkIvskicwKX4oLbWSonJEl5qWbvFYswki7xQWSmW7V07ajYdrgOvDp13_M4h9bC7-h524S7OZhEVLYuXzDPHhlvBWCgMGTTymnSzYQ/s320/CIMG0501.JPG)
Luego, nos hemos centrado en la creación de un collage que luego debemos terminar en casa, siguiendo la directriz de verticalidad, para ello nos hemos ayudado de las fotos que realizamos en el viaje a Cuenca.
sábado, 3 de noviembre de 2012
GYMNASIUM GIACOMETTI 2
El trabajo para el puente consiste en realizar una serie de 5 auto-retratos mejorando la técnica ya aprendida de Giacometti. Para ello me he situado enfrente del espejo buscando posiciones interesantes en las que hubiese lineas envolventes que recorriesen todas las facciones de la cara.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIcipkIoGLhZrYPVgqYFMhLi45C8iyY7wuyv9f2GQTVJv9-XIlpmhQFI1mpTl8E01FCz6BKxq_FAJCX_vwsoo5Qhdwm6PtW_3yytscZlD6alWw7E2iI-vcq3qZaP0R70dlLdaJH4lzmEwn/s320/Imagen+008.jpg)
La segunda parte del gymnasium trataba de salir a la calle y, con la misma técnica, hacer dibujos de gente en grupo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIcipkIoGLhZrYPVgqYFMhLi45C8iyY7wuyv9f2GQTVJv9-XIlpmhQFI1mpTl8E01FCz6BKxq_FAJCX_vwsoo5Qhdwm6PtW_3yytscZlD6alWw7E2iI-vcq3qZaP0R70dlLdaJH4lzmEwn/s320/Imagen+008.jpg)
VIAJE A CUENCA
El viaje a Cuenca del pasado domingo fue muy productivo. Al principio recorrimos parte de la ciudad observando el entorno y como la arquitectura se entremezclaba con la vegetación.
Pudimos apreciar como las casas colgantes son un elemento mas de la naturaleza y para ello realizamos numerosos dibujos con el fin de captar la verticalidad que mantienen. Investigue y trate de captar la esencia a lo largo del día, y fue al final de la tarde cuando empece a entender el método que pondré en práctica a lo largo de estas dos semanas que tenemos antes de volver.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnzOUP5aZH8htG_ZVuLsbYUOsWP2Qort9mJFvaKn_YbcM2EIVjkwWRkauhLeWe-6qU4HsbgsZbj4fiLnBgI-DzMOjOV-s0atKNjKE7J9ky7YQlNZFHOZ11Kc5ARTJdG9K17K1cMhEG8DSG/s320/Imagen+054.jpg)
Pudimos apreciar como las casas colgantes son un elemento mas de la naturaleza y para ello realizamos numerosos dibujos con el fin de captar la verticalidad que mantienen. Investigue y trate de captar la esencia a lo largo del día, y fue al final de la tarde cuando empece a entender el método que pondré en práctica a lo largo de estas dos semanas que tenemos antes de volver.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnzOUP5aZH8htG_ZVuLsbYUOsWP2Qort9mJFvaKn_YbcM2EIVjkwWRkauhLeWe-6qU4HsbgsZbj4fiLnBgI-DzMOjOV-s0atKNjKE7J9ky7YQlNZFHOZ11Kc5ARTJdG9K17K1cMhEG8DSG/s320/Imagen+054.jpg)
A la hora de comenzar la investigación, realice numerosos borradores, primero con lápiz y con las acuarelas. Intente mantener las propiedades sin entrar demasiado en los detalles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)