Primero he encontrado bocetos de Lebbeus Wood, artista con el que ya trabajamos en el primer cuatrimestre.
Lebbeus Wood es un arquitecto muy atípico que decidió alejarse de la construcción propiamente dicha, e indagar en el ámbito de la arquitectura experimental sobre el papel. De este modo, ha tenido una gran repercusión en las escuelas de arquitectura de todo el mundo, llegando a ser tomado como base de inspiración para cómics y películas de ficción. Tiene numerosos proyectos experimentales sobre papel y ordenador, basados en la guerra de Sarajevo, en la caída del muro de Berlin o en los terremotos de California.
Así mismo, he encontrado una segunda construcción situada en México, del estudio de ARQUITECTURA EN MOVIMIENTO.
De lejos, se observa como un gran volumen cuyas formas regulares e irregulares se vinculan entre sí para resultar en un edificio que parece salido de un libro de fantasía
De cerca, la creación y la técnica hacen aterrizar al curioso que observa en lo alto cómo cada nivel se ubica como si estuviera girando, sobre la base de unas columnas. Ello parece elevar más el edificio, genera una sensación de movimiento, amplitud y a la vez de hallarse suspendida sobre el terreno.
Por otra parte, el Museo de Arte de Denver diseñado por el arquitecto italiano Gio Ponti inspirado en la vitalidad de la ciudad de Denver, así como de la cercanía de la cordillera de las montañas rocosas, paisaje dominado mayoritariamente por cavidades angulosas,geométricas, fisuras.
Personalmente, creo que este proyecto puede servirme de ayuda, ya que la metodología de la construcción es relativamente similar a la de mi modelo. Está hecho a base de planos oblicuos, con ranuras, generando concavidades y convexidades con ángulos completamente diferentes.
Por último he buscado espacios interiores geométricos que puedan relacionarse con mi proyecto, y he encontrado una construcción en Australia, que tanto por dentro como por fuera tiene una estructura compleja e interesante, que puede aportarme nuevas formas de abordar mi proyecto.
Klein Bottle House. Arq: McBride Charles Ryan |
![]() |
Espacio andaluz de creación contemporánea, Córdoba. Nieto Sobejanos Arquitectos |
![]() |
Abiko City, Japón. Estudio de arquitectura: Fuse-Atelier |
![]() |
Instalación de luces, Ingo Maurer y Mortiz |
No hay comentarios:
Publicar un comentario